Como hacer un presupuesto

2 months
20 Views

Como hacer un presupuesto

Todos hemos tenido alguna vez ese problema que parece ser un acto mágico indeseado, de haber salido de casa un día por la mañana con $20 y luego regresar y sacar de tu bolsillo tan sólo unas monedas y no entender qué fue lo que ocurrió con el dinero; si eso te ha ocurrido no tienes que preocuparte, no eres el único, pero si te ocurre muy a menudo entonces probablemente necesites hacer un presupuesto de gastos exhaustivo.

Hacer un presupuesto no es una cuestión que signifique que estás cerrado a posibilidades de utilizar tu dinero en diferentes cosas, sino que más bien es una herramienta para entender a cabalidad cuanto de tu dinero puedes destinar para imprevistos o cualquier otra cosa que se te presente o de la que tengas deseos; si tienes un negocio entonces es mucho más importante el hecho de mantener un presupuesto específico para asegurar no sólo que avanzará, sino que también crecerá poco a poco.

Pasos esenciales para hacer un presupuesto

Lo primero que tienes que saber de cómo hacer un presupuesto es que necesitas saber cuál es tu ingreso mensual neto, esto es saber cuánto dinero es el que ingresará a tu hogar luego de los descuentos que se le hagan antes de pagártelo, como el seguro social, la renta y cuestiones parecidas.

Cuando ya tienes una cifra específica del dinero que está totalmente disponible para destinarlo a diferentes cosas, entonces tienes que identificar todos y cada uno de tus gastos mensuales fijos; estamos hablando del costo de las facturas telefónicas, de agua, de energía eléctrica, el seguro de tu automóvil, tu gasto mensual en combustible si viajas en automóvil hacia el trabajo siempre; si comes fuera todos los días también puedes hacer el presupuesto aproximado de tu gasto de alimentación.

Ahora vamos al último paso de cómo hacer un presupuesto, que es restar todos tus gastos de la cantidad total de tu ingreso neto; el resultado de esa resta de vida en realidad cuánto dinero tienes disponible para las cuestiones no contempladas en el presupuesto, como por ejemplo salir un fin de semana con tu familia, alguna cena en pareja, comprar algo que estás necesitando desde hace algún tiempo pero que no se presupuesta porque no es un gasto mensual, como por ejemplo ropa o calzado.

Ahora solamente resta que te apegues al presupuesto, porque en muchas ocasiones hacemos las cuentas de nuestros gastos y hasta las escribimos, pero a pesar de ello a veces las sobrepasamos, como por ejemplo especificar en tu presupuesto que gastarías $50 de combustible en la quincena, pero en realidad necesitar más por haber salido de tu ruta en varias ocasiones y sin ser de verdad necesario; esto podría automáticamente reducir tu presupuesto en $10 y si haces la misma acción con diferentes cosas, lo puede terminar eliminando.

Todo es cuestión de acostumbrarse y tratar de ser disciplinados, es seguro que no te gusta estar falto de dinero y respetar tu presupuesto será la solución a ese problema.

 

 

Comments