Cómo hacer una factura

2 months
75 Views

Cómo hacer una factura

Si estás por iniciar en el mundo de los negocios es necesario que cuentes con un formato de facture, esta te permite dar a los clientes confiabilidad pero además, te da la oportunidad de llevar un registro sobre los ingresos y egresos del negocio como tal; sin embargo, no es algo de lo que se habla a diario, por lo que es posible que no sepas cómo hacer una factura. Ahora bien, aquí se te dan algunos pasos sumamente sencillos para que cuentes con la factura idónea para tu negocio, toma en cuenta que es parte del ámbito legal y por ende tienes que cumplir con la entrega de la misma.

 

Pasos para hacer una factura

 

La factura es una gran herramienta que se vuelve una obligación para los autónomos, allí radica la importancia de contar con ellas en todo momento mientras te desenvuelves en el ámbito del negocio como tal.

 

  • Lo primero que se debe hacer es darte de alta como trabajador autónomo, con esto se te otorga un código el cual te permite emitir facturas a tu nombre de manera legal y sin complicaciones.
  • Infórmate sobre los tipos de impuestos, los cuales dependen de la cantidad que vas a facturar como autónomo, no hay nada mejo que saber a lo que te enfrentas en este proceso de los negocios. La importancia radica en una excelente asesoría sobre lo que se viene con la facturación como tal.
  • Plantea la estructura de la factura como tal, para ello puedes auxiliarte de la web, ya que se encuentran disponibles muchos formatos que son de gran utilidad.
  • Piensa en cada uno de los datos que incluyen, tomando en cuenta que hay algunos que no pueden faltar.

 

Datos que incluye una factura

 

  • Es importante que se coloquen todos los datos de identificación del autónomo, como por ejemplo el nombre, la dirección y el código de registro.
  • Otro apartado debe ser para colocar el número y fecha de facturación, esto es con base en un orden correlativo para un mejor control.
  • También debe incluirse el dato del representante.
  • El concepto es trascendental, para colocar todo lo que sea posible sobre lo que se está facturando, es decir, el tipo de servicio que se está aportando.
  • La base imponible o el coste final debe ir en la parte inferior y de ser posible, puedes colocar un recuadro donde se haga hincapié en este dato.
  • Puedes colocar también las retenciones de IVA u otro descuento de lo que se te habló anteriormente, que parte del monto a facturar.
  • La forma de pago tiene que estar visible, de manera que si aceptas pagos por domiciliación bancaria, tienes que indicar el respectivo número para que el cliente tenga la referencia adecuada y no tenga que estar llamando para pedirlo.

 

No hay duda que una factura por muy sencilla que parezca, tiene una planificación tras ella y lo mejor es que sirve tanto para el autónomo como para el cliente.

Comments